Muestras

Augusto César Ferrari.

CORDOBA

Planos y documentos

El Programa Augusto Ferrari CORDOBA es el proyecto de la FALFAA que acompaña y colabora permanentemente con el Primer Centro de Interpretación del legado del arquitecto/pintor/panoramista y fotógrafo (CICAF). Fundado por Claudia Gonzalez en el año 2018, el CICAF está situado en Agua de Oro, en la casa «San Leonardo», diseñada y construida por Augusto. Desde entonces, se han realizado numerosas actividades en conjunto.

La FALFAA busca alianzas en Córdoba para sostener la variedad de aspectos del legado. En este caso el CICAF y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba, a través de Lidia Samar, han realizado una destacada selección de planos y documentos. Con ansias del reconocimiento como patrimonio histórico de la impronta arquitectónica de Augusto Ferrari, la curaduría muestra el valor artístico del diseño, del dibujo y de la técnica en las grandes y pequeñas construcciones en Córdoba.

En palabras del equipo realizador:

*Inauguración muestra _“ORNATO, il diverso Augusto”_*

Una invitación a redescubrir la obra de Augusto Ferrari

En octubre, el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba abre sus puertas a una exposición que pone en valor el legado cultural y arquitectónico de Augusto Ferrari (1871–1970), figura clave en la arquitectura religiosa y civil de Córdoba.

Planos originales, detalles ornamentales y objetos personales componen esta muestra que revela su sensibilidad artística. 

? Fecha: Jueves 9 de octubre de 2025

 ? Hora: 19:00 h

 ? Lugar: Laprida 40

? Organiza: Espacio de Cultura Tres Plazas y Centro de Interpretación Augusto Ferrari.

 ¡Los esperamos para compartir esta experiencia única!

Nosotros No Sabiamos . Exposición en la Asociacion de Magistrados y empleados judiciales de la Nacion

El pasado 8 de octubre se realizó la exhibición de las reproducciones del Nosotros No Sabíamos en la sede de la Asociación de Magistrados y empleados judiciales de la Nación. La inauguración fue acompañada por el encuentro para compartir la experiencia de los integrantes en la Censura de la primer retrospectiva de León Ferrari en el Centro Cultural Recoleta en el año 2024. Sobre la mesa había 2 libros.

Luego de 20 años de la Censura a la exposición Retrospectiva y en ocasión a los 40 años de Democracia, poder realizar la exhibición del Nosotros No Sabíamos en un ambiente de la Justicia constituye un hecho significativo sobre el rol transversal del legado de León Ferrari. La reunión de cada uno desde su área: periodismo, arte, familia y justicia, propicia la indagación de libertad de expresión en la sociedad actual. El panel suscitó el entusiasmo para seguir profundizando la intersección entre disciplinas humanas. A continuación la charla completa.

https://us06web.zoom.us/rec/share/k6gBEPiEWwOCzVMIU4nD-Oavt8Cr3gW_3IHR9IdKQt-WSE2vQ4xPRSla_O5Yp8wE.Tzho8mhg43Hizyvh

Código de acceso: Ferrari40%

Muestra Homenaje a Susana Ferrari

En San Leonardo, una de las casas construidas por Augusto César Ferrari en Agua de Oro, Córdoba se inauguró el 7 de septiembre una muestra homenaje con retratos y objetos del pintor, panoramista, arquitecto y fotógrafo.

Desde 2018 allí funciona el Centro de Interpretación cuyas actividades tienen el objetivo de difundir los aspectos más importantes de su legado en Argentina e Italia. Será un encuentro oportuno para descubrir nuevas historias y conocer a las personas comprometidas con ampliar y compartir el conocimiento sobre su obra. Habrá palabras de agradecimiento a lo que Susana, su hija, inició con tanta pasión y transmitió a los allí presentes para continuar su labor.

La FALFAA colabora activamente con el Centro de Interpretación para la labor conjunta fortaleciendo los vínculos con las personas presentes en los sitios patrimoniales en Iglesias, Capillas, Escuelas y el circuito de Casas de Autor en toda la Provincia de Córdoba.

Quizás tambien estos posteos de la misma categoria: