CRISTO FH 107

Cristo FH 107 (2007-2010) es un film de Ricardo Comeglio que documenta la obra La Civilización Occidental y Cristiana en una lectura que aborda la obra y vida de León Ferrari, el exilio en 1976 y su vuelta al país, plasmando la tenaz forma de encarar el arte como un modo de ser.

Para más información: http://www.cristofh107.blogspot.com.ar

Itinerancia: Pop, Realismi e Politica. Brasile-Argentina

Luego de exhibirse en Fundación Proa y en el Museo Oscar Niemeyer de Curitiba, la muestra itinerante Pop, realismos y política. Brasil – Argentina 1960 desembarca en Italia, en la Galleria d’Arte Moderna e Contemporanea di Bergamo (GAMeC). La exhibición que contó con la curaduría de Paulo Herkenhoff y Rodrigo Alonso e incluye obras de León Ferrari, entre ellas, La Civilización Occidental y Cristiana y Swish and Swallow, fue inaugurada ayer en la ciudad de Bérgamo y viajará luego al Museu de Arte Moderna do Rio de Janeiro (MAM).



Para más información sobre la exhibición, click aquí

La Civilización Occidental y Cristiana, en UNSAM

Desde el 20 de septiembre, la obra La civilización occidental y cristiana, creada en 1965 por León Ferrari, se exhibe junto a la biblioteca del campus Migueletes de la Universidad Nacional de San Martín.

La Civilización Occidental y Cristiana, reproducción de un bombardero norteamericano con un Cristo de santería (Andrea Giunta, 2004.), fue creada por León Ferrari en ocasión de su participación en el Premio Di Tella, de 1965. El montaje fue presentado junto a tres obras más que también aludían a los bombardeos en Vietnam, pero no fue aceptada ya que, según explicó Romero Brest, entonces director del Instituto Torcuato Di Tella, «entre otros motivos, hería la sensibilidad religiosa del personal, o de parte del personal».

Desde entonces y hasta el presente, la obra continúa vigente suscitando diversas repercusiones y debates.

La iniciativa, montaje y exhibición de la obra en esta oportunidad, significa concretar parte de los objetivos de la Fundación Augusto y León Ferrari que, entre otros, propone exhibir las obras que núclea. Esta vez, lo hace junto a la Universidad de San Martín, que por otra parte, impulsó el proyecto “20 años- 20 esculturas” en conmemoración de su 20º aniversario.

Ver más fotos

Leer más sobre la obra
Leer más

Quizás tambien estos posteos de la misma categoria: